| 
         
          | 
 | Servicios  |   
          |  |   
          |  | MB Systems de México cómo empresa mexicana líder en el  diseño, Instalación y capacitación en infraestructura, centros de datos,  reubicación de equipos de misión crítica y puesta a punto para los sectores de  Comunicaciones, Telecomunicaciones, Sistemas Unificados, Redes PYMES, Redes  Corporativas, enlaces nacionales e Internacionales con proyectos en todo México  y América con personal certificado propio y con soporte en sitio a través de  nuestra extensa RED de socios estratégicos con capacidad comprobada en  proyectos y casos de éxito desde Brasil hasta Canadá, generándole un valor  agregado de integración de soluciones con un solo proveedor cuando se trata de  unificar trayectorias y ahorro de costos en instalaciones de Voz, Datos, video,  Electricidad, Enfriamiento por trayectorias convergentes. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales  con amplia experiencia, equipos e instalaciones de última generación y  tecnología de punta que nos permiten satisfacer las necesidades particulares de  cada cliente con propuestas llave en mano, no importando la magnitud del proyecto  ni el tamaño de su empresa siempre integramos soluciones 100% bajo nuestras  manos. Integrándole: Desde Movilidad, Mensajería, Centros de Datos, Centros de Contacto,  Redes Empresariales, Instalaciones eléctricas, Instalaciones neumáticas, Instalaciones  de Redes alámbricas  e Inalámbricas así  como integración de Fibra Óptica (Cableados certificados) hasta soluciones específicas  según sean sus necesidades. Ejemplo de casos de éxito y proyectos llave en mano. Consultoría en Redes MBOfrecemos consultoría en redes integrando nuestra visión, estrategia, asesoramiento y diseño conceptual para ayudarle a planear y diseñar una RED flexible y de alta performance end-to-end en su infraestructura de comunicaciones que provea una ventaja competitiva y le permita expandir oportunidades para su e-business sin inversiones adicionales ni costos ocultos en el crecimiento de su infraestructura, garantizando siempre los niveles de servicio que usted como cliente nos solicite.
 
 Casos de éxito
 Servicios MB de Integración y Desarrollo de RedesProveemos creación de arquitectura, diseño, planes de implementación, rápida integración y desarrollo, manejo de proyectos, productos y servicios operacionales para su infraestructura de Red, Cableado, Servidores, Sistemas de enfriamiento, Sistemas de seguridad, Administración, Control, Gestión. Podemos ayudarle a integrar y soportar sus necesidades de datos, voz y video en su Red con opciones convergentes, facilitar infraestructuras de red inteligente y acercar nuevas tecnologías -VPN, fibra óptica, almacenamiento en redes, voz y video sobre IP, circulación de contenidos en red y mobile y wireless -para conectar, iniciar y hacer crecer su negocio en base a sus necesidades.
 
 Casos de éxito
 Servicios MB de Manejo de RedesOfrecemos un comprensible set de servicios de manejo remoto de redes -monitoreo, performance y seguridad, solución de problemas, cambios y configuraciones- para ayudarle a optimizar operaciones y desempeño de  alta disponibilidad, maximizar la disponibilidad y disminuir su costo total de propiedad y operación integrando mejores prácticas y casos de éxito con soluciones ya probadas.
 Casos de éxito  Servicios MB de Outsourcing de RedesProveemos outsourcing de red completo, incluyendo soluciones de redes: data, voz y video, rentando staff de redes, adquiriendo activos de red, y otras actividades de red específicas tales como facturación a clientes en red, servicios de cableado e instalación, mudanza, agregados, cambios (IMAC). Cuente con IBM y con sus Asociados de Negocios, incluyendo pero no limitados a AT&T, Lucent, Nortel y Cisco.
 Así mismo contamos con la infraestructura de escaleras  eléctricas, GENIE desde 3 metros de altura hasta 32 metros para garantizar los  niveles de servicio de nuestras instalaciones desarrollando proyectos llave en  mano con nuestro personal en tiempos acorde a sus necesidades con la capacidad  de trasladarnos de forma inmediata a dónde sea necesario. 
 Ejemplo de nuestra infraestructura.
 Nuestro almacén de partes, logística y personal calificado y certificado nos permite reaccionar de forma inmediata bajo cualquier requerimiento o tipo de proyecto de forma proactiva con la experiencia y solidez que forma el grupo.
 
 Tierras Físicas, Pararayos, Apartarayos El concepto de Tierra Física, se le  nombra a todo el conjunto de elementos necesarios para una adecuada referenciada  a tierra se denomina Sistema de Puesta a Tierra. Por ende decimos que, es un sistema de conexión de seguridad que se  diseña para la protección de equipo eléctrico y electrónico de disturbios y  transitorios imponderables por lo cual sus equipos pueden ser dañados. 
 Dichas descargas surgen de  improvisto, tales como fenómenos naturales (rayos), o artificiales (sobre  cargas), descargas electrostáticas, interferencia electromagnética y errores  humanos.
 
 La tierra física antes descrita que nosotros instalamos, protegerá  todo equipo conectado a un tomacorriente de cualquier sobrecarga que pueda  haber y por supuesto a los humanos que tengan interacción con los equipos  garantizando la norma de seguridad.
 ¿Cuentan sus equipos claves con la  protección debida? Pararrayos o aparta rayos.Ejemplo y características:
 El sistema de pararrayos KDA-01 se compone de varios elementos que se  describen mas claramente a continuación: 
 PUNTA PARRAYOS TG - 01
 Fabricada en aluminio de alta conductividad y alta resistencia a la  corrosión. Esta diseñada para atrapar efectivamente una  descarga atmosférica  y conducirla a tierra.
 * Material: Aluminio
 * Resistividad eléctrica  del aluminio: 2.67 Ohms-cm.
 * Excelente resistencia a la corrosión.
 * Dimensiones:
 -Altura Punta: 20.5 cm.
 -Diámetro  mayor: 13 cm.
 -Diámetro  rosca interna: 5/16 in.
 -Altura mástil:  120 cm.
 La punta se sostiene mediante un mástil macizo de 1.20 metros de largo al cual se conecta  el cable sujetándolo  mediante 3 opresores de 5/16. Este mástil tiene un aislador de hule dieléctrico en su parte inferior que es el  cual embona en otro mástil  tubular de 2in. Este mástil  tubular es el que sujeta al hacer la instalación, ya sea en torre o en techo mediante una base o  abrazaderas.
 
 Electrodo:
 Electrodo de puesta a tierra marca TOTAL GROUND modelo TG-100 con  capacidad máxima  de 260 amperes.
 
 Elaborado de cobre electrolítico altamente conductivo, tratado especialmente para  retardar los efectos de la corrosión. Incluye dispositivo de filtración de baja frecuencia LCR montada en  estructura.
 
 Acoplador:
 Acoplador de impedancias marca TOTAL GROUND modelo TGC01 con capacidad  de 1500 amperes; en gabinete nema 4 de 20 x 30 x 12 cm punto de unión a electrodo de puesta a tierra que  permite aumentar el plano de tierras de la instalación.
 H2Ohm:
 
 Compuesto  H2Ohm base orgánica, elaborado con material higroscópico coagulante de humedad  mismo que cuenta con certificado de pruebas de LAPEM y certificado de laboratorio  acreditado ante EMMA con valores dentro de la norma CRETIB de no toxicidad ni  daño al medio ambiente.
 |   
          |  |   
          |  | Capacitación y entrenamiento en herramientas  de Sistemas de la Información.  Entrenamiento especificado en Herramientas y  Aplicaciones.Desarrollo de páginas WEB.
 Lenguajes de Programación.
 Reporteadores.
 Contamos con entrenamiento en sus  instalaciones bajo los estándares de nuestros partners o en las nuestras con  capacidad desde 1 hasta 40 participantes simultáneos en 7 salas disponibles. En su empresa contamos con la facilidad de  trasladar a nuestro personal hasta sus instalaciones garantizando un nivel  similar en el manejo de los mismos cursos.
 Trasladamos nuestro personal y equipo de ser  necesario para facilitar el curso que requiera integrando nuestras.
 
 Contamos con la tecnología de ofrecerlos Vía  remota con video conferencia o tele presencia de CISCO y Polycom mediante la  instalación de nuestra aplicación y ofreciendo el curso desde nuestras  instalaciones atendiendo a su personal desde sus instalaciones en situaciones  de misión crítica.
 
 Tecnología de Punta
 
 Las últimas aplicaciones del mercado, las  herramientas más nuevas y los lenguajes existentes en el mundo entero.  Implementación de mejores prácticas.  Ofrecemos certificaciones de nuestros  partners. 
 |  
          |  |  
          |  | Como Resultado del
                Avance que día a día tenemos
              en nuestros centros de trabajo, “MB Systems de México” consciente
              de los requerimientos de nuestros clientes ha fusionado 2 de sus áreas
              en un nuevo concepto que se ha denominado MBOS que es nuestro nuevo
              MB Office Solutions Start Up.             El cual tiene como objetivo satisfacer las necesidades que  no solamente cumplen metas a nivel oficinas en telefonía, cableados o puesta a  punto de soluciones, sino en la integración de un proyecto en el cual quede  acorde a sus necesidades desde la iluminación, instalaciones eléctricas tipo Business  Class de tal forma que coadyuvan en el funcionamiento de muchos más negocios  como son: Industrias, Hoteles, Escuelas, Restaurantes, Empresas Corporativas,  Hogares residenciales, etc. Office Solutions Start Up es
                la integración de las áreas
                de Telecomunicaciones y Sistemas Inteligentes las cuales unen
                sus esfuerzos y objetivos avalados por equipo profesional como: • PBX Conmutadores• 
              Telefonía
 • 
              Pizarrones Electrónicos
 • Seguridad
 • IT Solutions
 
 PBX-Conmutadores: 
 Ya que contamos con centrales que se adaptan a las dimensiones
                    de cada negocio satisfaciendo las demandas de llamadas y necesidades
                    de cada lugar.
 
 Telefonía:
 Con modelos unilínea, multilínea, IP, Convergentes  que cumplen con los requerimientos del mercado  con soluciones que van desde oficinas, hasta unidades marinas como barcos y plataformas  continentales e intercontinentales.
 Pizarrones electrónicos:
 Mismos que con su operación están cumpliendo la función del  avance tecnológico requerido al contar con equipo de impresión e integración de  información, así como opción a funcionar como interactivo al contar con  conexión a dispositivos portátiles, servidores, aplicaciones o integrándolo a  una solución a su medida.
 Además como
                  facilidad adicional de esta nueva fusión
                  queremos ofrecer a nuestros clientes otros de nuestros productos
                  que Panasonic, Nortel, CISCO, Avaya, Lucent, Meridian, etc. pone
                  a su disposición;
                  los cuales por sus características de alta calidad ofrecen
                  comodidad para cubrir las necesidades de comunicación
                  y creatividad, así como traer el futuro a sus manos a
                  través de
              equipos de la mejor tecnología.
                |   
          |  |   
          |  | Hoy día los Arquitectos de IT están viviendo tiempos interesantes. Los mundos tradicionales del Software Empresarial y los Servicios de Internet están siguiendo un camino que irremediablemente los llevara a mejorar el mundo en el que vivimos. Dado que en el portafolio de Aplicaciones del entorno Empresarial se ha incrementado la mezcla de Software Propietario u "on-premise" con los Servicios de Internet, los Arquitectos tendrán que identificar como contemplar estos dos Dominios Tecnológicos en sus principios arquitectónicos. Durante estos años hemos hecho un recorrido sobre los principales componentes de la estrategia de MB Systems de México + Hardware + Software + Servicios. Recorreremos los principales retos y alternativas que se presentan en las Soluciones de IT Empresariales que viven o pretender vivir en la red de internet, y como resolver cuestionamientos de las grandes empresas para subirse a esta ola de Innovación Tecnológica y obtener en ello un beneficio tangible a su negocio. Acompáñenos para explotar estos nuevos rumbos en la arquitectura, la tecnología y la colaboración entre las organizaciones de nuestro continente, permitanos ofrecerle los soluciones acordes a su negocio con la experiencia de un grupo altamente consolidado en el mercado Amerciano.             |  
          |  |  
          |  | MB Systems de México es una de las comercializadoras
              más importantes de sistemas y equipos de emergencia, seguridad
              y monitoreo en Latinoamérica y probablemente en América del Norte.  Distinguir a los intrusos de los animales Usando una combinación de cámaras térmicas y PTZ con analítica de video integrada, nuestras soluciones de video en red para la protección perimetral pueden reducir significativamente el número de falsas alarmas: más tranquilidad para sus clientes y más protección para sus instalaciones.
 Protección de día y de noche Situado en una apartada zona rural de Italia sin apenas iluminación artificial, el parque solar Cubi e Perina se queda totalmente a oscuras cuando se pone el sol. Sin embargo, gracias a un sistema formado por cámaras de red térmicas Axis, equipadas con el software de analítica de video para la detección de intrusiones VTrack de Technoaware, dispone de una eficaz solución de protección perimetral y detección de intrusos durante todo el día.
 
 Detección, protección y vigilancia
 Proteja las instalaciones de sus clientes. Nuestro video sobre protección perimetral le permite ver cómo funciona una solución eficiente e intuitiva para grandes o pequeñas empresas. Y en las instalaciones críticas, las cámaras de red equipadas con analítica pueden integrarse fácilmente con otros sistemas para activar verificaciones visuales al instante y avisar a servicios de emergencias.
 
 Más eficacia en la protección perimetral
 La protección perimetral basada en el video en red ofrece numerosas ventajas con respecto a las soluciones tradicionales con sensores o láser, ya que permite distinguir visualmente las amenazas reales de las falsas alarmas. Descubra las claves de las soluciones perimetrales en nuestro nuevo informe técnico y documento sobre aplicaciones.
 
 Aparte de comercializar, almacenar y distribuir los productos,
              dedica una gran parte de su esfuerzo a la investigación,
              diseño
              y desarrollo de nuevos productos enfocados a crear soluciones llave en mano.
 
 MB Systems de México, capacita, importa y exporta a todo el
              mundo sistemas, equipos, partes, software y accesorios relacionados
              con los sistemas de emergencia (radiocomunicación, sistemas
              de alarma, sistemas de monitoreo y vigilancia, así como sistemas
              de respaldo de energía y energía solar).
 
 Con oficinas y almacenes principales en la Ciudad de Torreón
              Coahuila, México, MB Systems de México realiza casi
              la totalidad de sus operaciones a través de más de
              1850 distribuidores regionales (Certificados Elite), aproximadamente
              la mitad de ellos dentro de la República Mexicana. También
              se tienen oficinas (que no atienden al público, sino distribuidores),
              en El Paso, TX., Miami, FL., Torreón, Saltillo, Monterrey, Hermosillo, Nayarit
              y México, D. F. MB Systems de México es una empresa
            100% Mexicana, con capital 100% mexicano.
 Actualmente es garantía total el adquirir productos para
              seguridad a través de los distribuidores
              de MB Systems de México, debido a las rigurosas pruebas
              de calidad a que se exponen los productos antes de su venta. 
 Los distribuidores
            regionales son capacitados periódicamente,
                  actualizados con las nuevas tecnologías y continuamente
                  supervisados y certificados para que ofrezcan un alto valor
                  agregado y una gran calidad en sus servicios para obtener absolutamente
                  siempre un usuario final del producto totalmente satisfecho.
 
 Adicionalmente, en MB Systems de México siempre existe una
                  gran planta de ingenieros, debidamente capacitados con las últimas
                  tecnologías para poder ofrecer una gran asesoría
                  del más alto nivel mundial, así como un gran soporte
                  y respaldo a toda la red de distribución.
 
 La garantía de los productos es totalmente efectiva y rápida.
                  Siempre es mayor de un año. Además, se cuenta con
                  un gran almacén de partes y accesorios (probablemente el
                  mayor almacén en su tipo en el mundo). Siempre existe el
                  repuesto que se requiere para la reparación inmediata de
                  equipo vendido hace más de 7 años.
 
 Entrenamiento y capacitación continua caracterizan la operación
                  de MB Systems de México, con dos salones con capacidad de
                  80 personas cada uno de ellos, los seminarios, cursos de actualización son de
                  todos los días durante todo el año.
 
 Por muchos años, una constante pero agresiva actividad en
                  el mercado, con una planta de empleados de muy baja rotación,
                  relaciones comerciales largas y duraderas con proveedores y clientes
                  han permitido una gran estabilidad y simultáneamente
                  un alto crecimiento continuo de la empresa.
 
 Además una gran seriedad en los tratos y una gran solidez
                  moral, financiera, técnica, permiten a MB Systems de México
                  ser reconocida en todo el mundo como una empresa del más
                  alto nivel de honestidad, puntualidad y seriedad en todos los
                  negocios.
 
 Con una gran experiencia de 20 años en la industria, más
                  de 15 años en el mayoreo y una presencia en todo el mundo
                  a través de relaciones estrechas con fabricantes, universidades,
                  asociaciones de expertos, etc. así como lo asistencia casi
                  siempre como expositores a las más importantes conferencias,
                  convenciones y exposiciones en el mundo, MB Systems de México
                  garantiza la tecnología del más alto nivel mundial.
 
 La entrega oportuna y rápida de los productos, sistemas
                  y partes se garantiza con un gran inventario de más de 15,000
                  diferentes artículos provenientes de más de 550
                  diferentes fabricantes en el mundo, siempre muy bien surtido.
 
 MB Systems de México es el más grande y surtido almacén
                  de Latinoamérica y probablemente del mundo... y además
                  provee el soporte técnico, asesoría, garantía
            y servicio del más alto nivel de calidad.
 
 |  
          |  |  
          |  | El Outsourcing consiste en la contratación externa de recursos humanos y tecnológicos anexos, cuyo objetivo principal es la reducción de gastos directos de la empresa que subcontrata los servicios, de tal forma que la organización se dedique exclusivamente a la razón de ser su negocio.  ¿Porqué adoptar los servicios mediante Outsorcing?  Ahorro en los costos fijos de la empresa ya que se minimizan las inversiones en los proyectos. Se mantiene una estructura flexible y reducida Acceso a nuevas tecnologías y habilidades, sin el costo de adquirir el conocimiento, certificación y la actualización. El costo del empleado se sustituye por la factura de un servicio que puede deducirse. Con este esquema de servicio, usted logrará que su empresa sea mas competitiva, reduciendo sus costos y logrando que su organización se ocupe de las áreas estratégicas del negocio. 
 Los equipos gerenciales hoy enfrentan el desafío creciente de aprovechar los beneficios de las TI, hacer más eficiente su gestión y generar ventajas competitivas diferenciadoras en el mercado.  En este contexto, cada vez más las empresas están adoptando distintas modalidades de outsourcing de todo o parte de la función informática. Las razones para su adopción son:  Permitir que la organización se concentre en el foco del negocio.Mejorar, medir y controlar los niveles de servicio.
 Acceder a capacidades y prácticas no disponibles internamente.
 Reducir, controlar y variabilizar costos.
 Reducir los requerimientos de capital.
 Beneficios: desde sus inicios en 1998, MB  System's de México ha desarrollado una sólida y probada experiencia como  proveedor de Servicios de Outsourcing, basada en:  Relaciones de largo plazo, fundadas en la  confianza mutua.Satisfacción del cliente.
 Niveles de servicio acordados inicialmente.
 Flexibilidad para responder a los cambios.
 Personal capacitado, con experiencia y  vocación de servicio.
 Respaldo provisto por capacidades técnicas,  recursos de infraestructura y solvencia financiera.
 Amplia cobertura geográfica, con capacidad  para atender a nuestros clientes en América.
 Mejores prácticas (ITIL//PMO) y  certificaciones más importantes (ISO 9001:2000).
 Alianzas con los principales proveedores de la  industria.
 Outsourcing Integral a partir de nuestra  experiencia, estamos convencidos de sus ventajas tanto en términos de mejorar  la operación de tecnología como de permitir que la función de TI dentro de las  empresas pueda dedicarse al negocio, y con ello simultáneamente bajar costos.De esta forma, nuestra visión es apoyar a  nuestros clientes a moverse desde una situación de "Administración de la  Infraestructura", que significa que pueden tener diferentes grados de  control sobre su TI, - en esta etapa un soporte al negocio de la compañía, -  hasta una situación de "Administración de TI para los Negocios", en  que las TI no sólo soportan el negocio del cliente, sino que se transforman en  un verdadero motor para el desarrollo de ése negocio.
 Así, el proceso de Outsourcing para una  Compañía lo hemos clasificado en 5 etapas claramente definidas, las que es  necesario completar para asegurar un proceso exitoso.  Estas etapas son:
 1) Establecer las razones para  externalizar.  Las razones más comunes son: disminuir costos,  mejorar calidad y eficiencia, obtener ventajas estratégicas, lograr recursos  capacitados y obtener capital para inversión.
 2) Comprometer recursos internos.  Debe existir un compromiso real con el  proceso, orientado a recolectar información fidedigna de los procesos de  negocio y organizacionales (descripción detallada y costo real de la función a  externalizar), designando personal con el poder necesario para ejecutar  cambios.
 3) Establecer niveles de servicio.  Se deben tener claros los resultados esperados  de la actividad a externalizar, así como los niveles de desempeño que requiere  la institución.
 4) Preparar el impacto en los usuarios.  Sopesar las expectativas de los usuarios de  los servicios a externalizar y cómo se verán afectados por el proceso para  tomar las acciones necesarias para comprometerlos.
 5) Tomar las decisiones requeridas.  Se debe utilizar toda la información  recolectada para, entre otras tareas, generar la documentación necesaria,  además de identificar y determinar la situación de los contratos  existentes.  En esta etapa se debe elegir  cuidadosamente al líder de este proceso.
 Es nuestro objetivo darles a nuestros clientes  la máxima seguridad de que han tomado la decisión correcta al  externalizar.  Por esto, nos preocupamos  especialmente de formalizar contratos precisos, garantizando los niveles de SLA  acordados.  La tendencia actual está enfocada a que las  empresas y organizaciones externalicen la mayor cantidad de servicios que sea  posible y en MB System´s de México contamos con la experiencia, metodologías  (ITIL / ISO / CMM / PMO), liderazgo, cobertura y solidez necesaria para que su  proceso de outsourcing tenga éxito y continuidad. En nuestro modelo de ASP (Application Service  Provider) le permite a una organización utilizar un software de aplicación bajo  el concepto de servicio, sin la necesidad de comprar licencias, equipos y otros  activos, pagando sólo una cuota mensual.Al contratar las aplicaciones como  servicio,  el cliente entrega en  outsourcing tanto el software como su instalación y posterior mantenimiento,  obteniendo importantes ahorros en gastos recurrentes y grandes beneficios  corporativos en temas como flujo de caja, enfoque del negocio, reducción de  costos fijos y capacidad de crecimiento interno.
 En este sentido, al liberar recursos dedicados  a funciones de apoyo al giro principal, por medio de la externalización de  servicios, la empresa puede dedicar todo su esfuerzo en labores propias de sus  procesos de negocios. 
 |  
          |  |  
          |  | Centro de Servicio Autorizado para APC, American Power conversion by Schneider Electric Contamos con el almacén más grande de Latinoamérica para refacciones originales, baterías, reparaciones, equipos, y en proyectos importantes le podemos facilitar equipo de demostración.  Centro de Refacciones Autorizado 3Com.Centro de Refacciones Autorizado Dell.
 Centro de Refacciones Autorizado Cisco.
 Centro de Refacciones Autorizado HP, Hewlett Packard.
 Centro de Refacciones Autorizado Compaq.
 Centro de Refacciones Autorizado Samsung.
 Centro de Refacciones Autorizado Toshiba.
 Centro de Refacciones Autorizado Fi¡ujitsu.
 Centro de Refacciones Autorizado IBM.
 Centro de Refacciones Autorizado Linx.
 Centro de Refacciones Autorizado Hitachi.
 Centro de Refacciones Autorizado Nortel.
 Centro de Refacciones Autorizado Avaya.
 Centro de Refacciones Autorizado Sun.
 Centro de Refacciones Autorizado Maxtor.
 Centro de Refacciones Autorizado Tripp Lite.
 Centro de Refacciones Autorizado View sonic.
 Centro de Refacciones Autorizado Infocus.
 Centro de Refacciones Autorizado TrendNet.
 Centro de Refacciones Autorizado Lexmark.
    |  
          |  |  
          |  | Contamos con la infraestructura para desarrollar o arrendar nuestros servicios de Help Desk así como de Call Center a lo largo de México, Estados Unidos y Centro América, contando con clientes en Brasil, EEUU, Canadá, México y Panamá actualmente. Con 8 años en el mercado del Help Desk hemos obtenido el conocimiento necesario para administrar cualquier tipo de organización, administrando con tickets de servicio todos los casos dentro de una organización, parametrizando los resultados deseados, todo esto de manera local o remota. Tenemos 63 Operadores para las 24 horas y los 365 días del año.   ¿Qué es un un Help Desk?  MBHelp IT! es una solución integral de HELP DESK que se adapta a las necesidades de cada empresa. Permite resolver cualquier tipo de problema de forma ordenada, rápida y eficiente, además ayuda a organizar y controlar los activos de las organizaciones logrando una mayor productividad corporativa con la consecuente reducción de costos de soporte. Reportes, estadísticas y gestión son las herramientas fundamentales para los responsables de solución (analistas). El analista del Help Desk permite a los usuarios internos (empleados) y externos (clientes) ser los beneficiarios de la aplicación al conseguir una eficaz solución real de los problemas a tiempo, llevando registros, reasignaciones y seguimientos del usuario reportado hasta la satisfactoria solución del problema.   ¿Por qué es necesario?  El sistema de Help Desk incrementa la productividad y aumenta la satisfacción de los usuarios internos y externos. Muchas empresas optan por delegar este servicio a terceros y es ahí dónde nosotros los apoyamos con el conocimiento, la infraestructura y los recursos humanos y tecnológicos para desde el primer día empezar solucionando.   De nada sirve dotar a los empleados de una empresa con las más sofisticadas herramientas de productividad -computadoras personales, software de oficina, acceso a toda la información disponible- si esto no viene acompañado de un detallado programa de capacitación y soporte que permita el real aprovechamiento de las herramientas.   Tampoco sirve multiplicar el personal de soporte interno de una empresa para que los empleados tengan a quien acudir en cualquier momento. Estas prácticas son costos ocultos de la tecnología, que ya las empresas conocen bien y tratan de evitar a toda costa.   Por eso existen las herramientas de Help Desk, sistemas que permiten apoyar la labor productiva de los usuarios, garantizando la explotación eficiente de las aplicaciones, buscando a su vez la manera más eficiente y rentable de realizar esta labor. La implementación de MBHelp IT! incluye capacitación a analistas y por un costo anual, el cliente recibe soporte técnico en línea y actualizaciones del producto.   MBHelp IT! 2.65 Standard Edition está diseñado para cumplir con cada requerimiento de soporte de Help Desk en organizaciones simples. Por otro lado, MBHelp IT! 3.0 Enterprise Edition está diseñado para cumplir con las complejas necesidades de Help Desk y de soporte de gestión de las organizaciones grandes. Para escoger cual de las dos versiones se acopla a sus necesidades, por favor diríjase a alguno de nuestros asociados.   Quiénes usan MB Help IT!  Los usuarios más comunes de las herramientas de Help Desk son en primera instancia las grandes empresas que manejan múltiples productos y, o, servicios, y cuentan con muchos clientes externos y usuarios internos, ellos han implementado con total eficiencia MBHelp IT! Enterprise Edition. Las medianas empresas también han visto que con el uso del Help Desk se benefician administrativa y operativamente. Muchas pequeñas empresas también han considerado la importancia del uso del Help Desk para optimizar sus operaciones y han encontrado en MBHelp IT! Standard Edition la solución a su medida.   Tanto MBHelp IT! como otras herramientas de Help Desk de la competencia, deben cumplir las distintas etapas de cualquier otro sistemas de información, tales como el levantamiento de la información, el análisis, el diseño, la implementación y luego las pruebas y el afinamiento. Para Resolve IT! el tiempo de implementación en la Standard Edition es de 2 días; Enterprise Edition es 5 días.   El software no sólo puede ser utilizado para la atención de requerimientos de los usuarios internos de la empresa -locales o remotos-, sino para otro tipo de servicios como la atención a clientes externos, recepción de quejas y reclamos y servicios distintos de la gestión y control del hardware y software.   Estadísticamente, un agente de Help Desk atiende con eficiencia a 100 usuarios o clientes. Actualmente, lo que más preocupa a las organizaciones es la calidad en el servicio que ofrece una solución de este tipo, independientemente de cómo esté hecha la aplicación. Es importante contar con una buena gerencia del proyecto o de gestión tecnológica, que apoye la evolución de la tecnología y sirva de punto de contacto con los clientes o usuarios internos y externos, para la adecuada determinación y configuración de las aplicaciones que la organización requiere para una eficiente marcha de los procesos en el interior de la empresa y su consecuente reflejo en el buen servicio a los clientes o usuarios.   Beneficios dentro de la organización  La gestión del Help Desk, genera durante su práctica y ejecución continua, un número considerable de beneficios, los cuales se resumen a continuación:  
              
                
                   Punto único de contacto. Cuando los usuarios llaman al centro de servicios en búsqueda de soluciones, no siempre marcan la misma extensión ni hablan con el mismo profesional; de tal forma que, un usuario que presenta diferentes problemas técnicos, bajo un esquema sin un Help Desk, tiene que marcar varias veces distintas extensiones telefónicas para lograr comunicarse con un profesional de sistemas que esté dispuesto y tenga el tiempo para ayudarlo, originando como consecuencia una pérdida de tiempo considerable. Al tener un punto único de contacto el usuario obtiene asistencia inmediata por parte de personas con los conocimientos apropiados y la disposición para atenderlo.  
                 Registro y seguimiento de problemas. Cuando se reciben llamadas por problemas técnicos por parte de los usuarios, generalmente no se cuenta con los mecanismos y herramientas tecnológicas apropiadas para registrarlos constantemente, por lo que el registro y su seguimiento se hacen, con el tiempo, una tarea muy difícil de controlar. Con la gestión del Help Desk, se pretende crear estos mecanismos de forma automatizada que nos permita llevar un control preciso de todas las llamadas que se reciben, con la finalidad de generar, en un determinado lapso de tiempo, mediciones que permitan conocer la razón de las llamadas y las soluciones propuestas.  
                 Inventario de Hardware y Software.  Una de las funciones del Help Desk es mantener un registro y control del inventario de hardware y software que la empresa posee. Esto se hace con el propósito de conocer cuál es la capacidad instalada de inventario tecnológico (activos fijos), dónde está siendo utilizado y por quién. Es muy común encontrarse empresas que diariamente están incorporando nueva tecnología o actualizaciones de las configuraciones ya existentes dentro de sus departamentos, por lo que mantener esta información sin una apropiada disciplina y una responsabilidad de registro, trae consigo un constante recuento de todos estos activos y por ende, un desconocimiento total del inventario.  
                 Responsabilidades y funciones definidas. El apoyo a usuarios finales, durante mucho tiempo ha sido visto en muchas empresas y por muchas personas, como una función poco admirable y de bajo perfil, de allí que los profesionales del área de sistemas se sientan poco atraídos a ejercer estas funciones como parte de sus responsabilidades diarias. Uno de los principios fundamentales de la gestión del Help Desk, es que deben constituirse equipos de trabajo con la responsabilidad de atender los problemas técnicos de los usuarios. Su función, dependiendo de la estructura organizacional que se diseñe dentro del Help Desk, será buscar las soluciones oportunas a los problemas presentados. 
  Productividad . Este beneficio es, en la mayoría de los casos, uno de los más difíciles de demostrar a toda compañía que esté interesada en la función del Help Desk, aunque prácticamente es el más importante. Generalmente, cuando al usuario se le presenta un problema en la utilización de la tecnología, esto hace que su trabajo se detenga temporalmente hasta que el problema sea solucionado. Dependiendo de la magnitud del problema, esta temporalidad puede, a veces, convertirse en horas y días de interrupción de su trabajo, lo que hace que los resultados que se esperan por la función de dicho usuario, se retrasen. Lo anterior conlleva que los costos involucrados en la operación de la organización se vean incrementados por estos tiempos caídos.
 |  
          |  |  
          |  | Disaster recovery & business continuity Recuperación en desastres y continuidad del  negocio, desde eventos naturales, sociales, protección de datos,  infraestructura, recuperación de la operación. Un centro de datos de cualquier empresa contando  con tecnología media o avanzada, con un centro de operaciones en red local,  nacional o mundial, y una base de clientes que exige una autonomía del 100%,  necesita confiar en su infraestructura.  Esto no es tan fácil cuando no se cuenta con  el respaldo de una empresa dedicada a respuestas inmediatas, con niveles de  servicio e infraestructura a escala. En el centro de datos de MB Systems de  Mexico reconocen que su empresa y las empresas de sus clientes dependen de la  fiabilidad por ende hemos desarrollado la estrategia más avanzada en el Mercado  para ofrecer restauraciones, relocalizaciones o servicios que van desde un  servidor en el sitio del cliente en menos de 4 horas con la configuración que  el cliente lo requiera y la solución esperada, hasta un Centro de Datos de 800  Servidores en tiempos de misión crítica en cualquier parte de México, Estados  Unidos, Canadá o Centro América en menos de 12 horas aun tramitando los  permisos de vuelos de nuestra aeronave y nuestro personal para estar en él  sitio requerido. Contamos con servicios que están enfocados en  el objetivo de analizar y evaluar las políticas y procedimientos relacionados a  la planificación de contingencia para asegurar la capacidad del ente para  responder eficazmente ante desastres y otras situaciones de emergencia hasta  trabajar bajo niveles de servicio en recuperación de la operación en el menor  tiempo posible.   |  
          |  |  
          |  |               Desarrollo de aplicaciones: Esta capacidad orienta las necesidades de los responsables de tecnología (ITDMs) y desarrolladores -tanto los que trabajan de forma independiente como en equipos- para la producción rápida de aplicaciones de alta calidad y seguridad que interconectan los procesos de negocio a fin de resolver las necesidades de la empresa. Una Plataforma de Aplicación dinámica debe cubrir todo el ciclo de vida de desarrollo de software, mejora el trabajo en equipo y la productividad, y permite obtener un código de mayor calidad. La creación de aplicaciones personalizadas acarrea una serie de retos, entre los que se encuentra hacer que los equipos ofrezcan aplicaciones dinámicas y de alta calidad, y garantizar que adoptan y siguen procesos de desarrollo comunes. En el pasado, las organizaciones confiaban en muchas herramientas distintas para ofrecer aplicaciones personalizadas. Cada herramienta requería una inversión monetaria y de tiempo para su implementación, administración y mantenimiento. Al carecer de herramientas integradas e informes sobre el progreso general de los proyectos, los equipos de desarrollo de software han tenido que salir del paso con una visibilidad limitada del estado de los proyectos en la organización. En última instancia, el desarrollo de aplicaciones personalizadas en este tipo de entorno afecta a la productividad y limita la agilidad empresarial de la organización. Indicadores principales del nivel de madurez El desarrollo para plataformas y aplicaciones antiguas solamente se realiza como mantenimiento, no como nuevos proyectos. Los nuevos proyectos se efectúan sobre plataformas de última generación. Alcance y grado de impacto de los nuevos desarrollos: departamentales, aplicaciones corporativas, misión crítica. Grado de integración de las funciones de gestión y monitorización dentro de las aplicaciones. Grado de homogeneización de la plataforma de desarrollo. Presencia y utilización de metodologías y procesos formalizados para todo el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones. División funcional y especialización del personal de desarrollo en roles y equipos de trabajo. Grado de complejidad de los proyectos de aplicación, desde aplicaciones standalone o cliente/servidor a entornos multicapa, transaccionales y modulares. Ventajas empresariales Use las soluciones de desarrollo de Microsoft para proporcionar a su equipo de desarrollo formas eficaces de: Aumentar la productividad y la calidad mediante herramientas familiares e integradas. Implementar, asegurar y mantener su infraestructura y aplicaciones web críticas. Reducir gastos mediante una mejor visibilidad del proceso de desarrollo. Proporcionar una capacidad superior de previsión y planeación mediante apoyo integrado para procesos y metodologías. 
 |  
          |  |  
          |  | 
            En MB Systems de Mexico  hemos adoptado la norma ISO para satisfacer a nuestros clientes con un modelo  de aseguramiento de la calidad de nuestros procesos, productos y servicios.
 La  familia de normas ISO 9000 son normas de "calidad" y  "gestión continua de calidad", establecidas por la Organización  Internacional para la Estandarización (ISO) que se pueden aplicar en  cualquier tipo de organización o actividad sistemática, que esté orientada a la  producción de bienes o servicios. Se componen de estándares y guías  relacionados con sistemas de gestión y de herramientas específicas como los  métodos de auditoría (el proceso de verificar que los sistemas de gestión  cumplen con el estándar).
 
 La  implantación en nuestra organización, ofrece una gran cantidad de ventajas para  nuestros clientes, entre las mejoras que se cuentan:
 
              Mejorar       la satisfacción del cliente Mejorar       continuamente los procesos relacionados con la Calidad. Reducción       de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio Aumento       de la productividad  La norma ISO 9004:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la Mejora del Desempeño, establece que hay dos vías fundamentales para llevar a cabo la mejora continua de los procesos: los proyectos de avance significativo y la mejora continua escalonada.   |  
          |  |  
          |  | Contamos con la infraestructura de arrendamiento mas sólida y confiable de oficinas, personal, administración y operación de sus oficinas en los estados unidos, con servicios tan sofisticados como desvío de llamadas y atencipon desde USA hacia Mexico y viceversa. Permítanos ayudarle a  manejar y desarrollar exitosamente sus sucursales en los Estados Unidos
 Cada responsable de una sucursal sabe que la manera más rápida de aprender una  nueva habilidad es a través de la práctica. Es por eso que hemos creado esta división  que le permite poner a su alcance la posibilidad de tener una oficina en los  Estados Unidos, así como el saber cómo “know how” de los modelos y estudios  diseñados específicamente para Empresarios con ganas de triunfar a nivel  mundial, Gerentes y Líderes responsables del manejo óptimo de sus sucursales y  con ganas del crecimiento al mercado más grande del mundo. Entre los puntos a ayudar  ofrecemos:
 
 -Aplicar el plan de negocio adecuado en las sucursales  para   dirigirlas  correctamente.
 -Mantener  el orden mientras usted dirige a control remoto (larga distancia).
 -Crear procedimientos claros para que el personal  los  pueda seguir  al pie de la letra.
 -Por qué es importante generar la competencia entre sucursales mexicanas y las  Norte Americanas.
 -Manejar a distancia "políticas impopulares" y generar rentabilidad.
 -Un común, pero mortal error de la gerencia, no pensar en crecer a Norteamércia.
 -Cada cuándo debe evaluar las sucursales.
 -Cómo controlar, medir y hacer notar su presencia en los Estados Unidos.
 -Le ayudamos a hacer su operación con personal nuestro utilizando su  plan de negocio, desviando las llamadas a México, atendiendo las juntas  ejecutivas en los EEUU con sus políticas y procedimientos o simplemente arrendándole  un espacio para que crezca el mayor mercado del mundo.
     ¡En cuestión de horas, con nuestra asesoría, renta y/o facilidades usted podrá  poner en marcha su propia oficina en los Estados Unidos creciendo enormemente  las  oportunidades de negocio y logrando  el éxito de su organización sin hacer inversiones que van  desde los 500k USD hasta los millones de USD  a cambio de unos cuantos dólares! 
 
 |  
          |  |  
          |  | Dentro de nuestro portafolio de Servicios  hemos definido tres grandes grupos de Servicios Administrados, clasificados de  acuerdo a los componentes o entregables que incluye cada uno de ellos, los  cuales se pueden adecuar a las necesidades de nuestros clientes para satisfacer  sus necesidades actuales y futuras.    Dentro de estos tres grandes grupos, se pueden  diseñar Servicios Administrados prácticamente de cualquier tipo de  infraestructura de TI, los cuales resuelven necesidades puntuales de nuestros  clientes, algunos ejemplos de los contratos que podemos ofrecer son los  siguientes:  
              ERP- JD       Edwards, Infor Baan, SAP, Exact Software, NetSuite, PeopleSoft, etc. CRM- SalesForce, MS Dynamics, NetSuite, Siebel, Teradata, Epicor, Infor, CDC       Software,etc. Engineering Software- Autodesk, Siemens PLM, Adobe, AutoCAD, MAYA, Revitt, Solidworks, PTC,       MADCAD, etc. Cloud Computing- Amazon, RackSpace, Google APPS, Hyper-V, NetApp, etc. Storage application - NetApp, EMC, Citrix, HP, Brocade, DELL, etc. Security Software- Symantec, McAfee, IBM, Riverbed, Tabberg, Commvault, Juniper Networks, F5,       etc. Networking- Brocade, Symantec, Avaya, Cisco, Shoretel, etc. Medical Software- NextGen, AllScripts, EMR, McKesson, Practice Fusion, eClinical Works, etc. Accounting Software- Sage,       PeachTree, Timberline, MS Dynamics, NetSuite, Deltek, Lawson, QuickBooks,       etc. Business Intelligence- SAP       Business Objects, Microstratergy, Tibco, Microsoft BI, QlikTech,       Information Builders, etc Servicios Administrados de Reproducción de  Documentos
 • Servicios de impresión, fotocopiado, fax y  digitalización de documentos• Contabilización de los servicios de  impresión y fotocopiado por usuario
 • Confidencialidad para los usuarios en el  manejo de sus impresiones, fotocopiado y digitalización
 • Monitoreo del rendimiento de consumibles
 • Generación de reportes del consumo de  impresiones por usuario, departamento, inmueble, etc.
 • Monitoreo en línea de los equipos
 • Gestión de Niveles de Servicio
 • Incluye consumibles, refacciones y todo lo  necesario para mantener operando los servicios
 
 Servicios Administrados de Cómputo Personal
 • Distribución Automática y Actualizaciones de  software• Administración y Soporte Técnico Remoto
 • Inventarios de Hardware y Software
 • Reporteo de Niveles de Servicio
 • Administración de Garantías
 • Mantenimientos Preventivos y Correctivos
 • Centro de Certificación de Aplicaciones
 
 Servicios Administrados de Centros de Datos
 • Administración de Servidores• Administración de Almacenamiento
 • Administración de Aplicaciones: Bases de  Datos, Sistemas Operativos, etc.
 • Administración de Respaldos
 • Soporte Técnico Remoto y en Sitio 24X7
 • Monitoreo de Performance de Servidores y  Aplicaciones
 • Mantenimientos Preventivos y Correctivos
 • Reporteo de Niveles de Servicio  disponibilidad de la infraestructura
 
 Servicios Administrados de Redes
 • Administración de Anchos de Banda de Enlaces• Administración de la Calidad de Servicio  (QoS)
 • Soporte Técnico Remoto y en Sitio 24X7
 • Monitoreo de la Calidad de Servicio (QoS)
 • Reporte de Uso de Enlaces
 • Monitoreo del Desempeño de la Red
 
 Centro de Soluciones de Reproducción de  Documentos
 Como parte del Portafolio de Servicios  Administrados también presentamos el Centro de Soluciones de Reproducción de  Documentos, dicho centro esta diseñado y habilitado para la Impresión de Altos  Volúmenes de Documentos e Impresión de Datos Variables, lo anterior bajo  estrictos esquemas de seguridad. El objetivo del Centro de Soluciones de  Reproducción de Documentos es contar con una infraestructura tecnológica de  punta y robusta que les permita a nuestros clientes, satisfacer necesidades  especiales que excedan su capacidad de impresión, fotocopiado y escaneo que  tengan dentro de sus instalaciones. Servicios:* Impresión y Reproducción Bajo Demanda. Con  una capacidad de impresión de más de 500 páginas por minuto en color y  monocromático, con un ciclo de trabajo mensual de más de 5,000,000 de páginas  blanco y negro, el Centro de Soluciones de Reproducción de Documentos ofrece la  infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades más exigentes en  materia de reproducción de documentos.
 * Reproducción de Documentación y Entrega en  Medios Electrónicos u Ópticos. Como servicio de valor agregado se ofrece la posibilidad  de entregar documentos de escaneo en el medio electrónico u óptico (CD, DVD,  Unidades USB) que el cliente requiera de acuerdo a sus necesidades. *   Servicios de Impresión a Color, de Alto Volumen Bajo Demanda con  Personalización. Con la capacidad de integrar elementos variables para la  personalización de sus documentos y con la flexibilidad de imprimir a más de  500 páginas por minuto color y monocromático, el Centro de Soluciones de  Reproducción de Documentos se adapta a sus necesidades de personalización de  documentos.  Beneficios:
 Algunos de los principales beneficios que obtienes al contratar nuestros servicios son:
 • Disminución en los costos de operación de TI• Infraestructura de TI de última generación
 • Mayor eficiencia en la administración de los recursos tecnológicos
 • Mejor desempeño de los sistemas informáticos
 • Mayores niveles de seguridad y confiabilidad de los servicios tecnológicos
 • Menor tiempo de caídas del servicio y mejor servicio al cliente
 • Estandarización de la infraestructura de TI
 • Mejor control sobre los activos
 
 ERP: - JD Edwards, Infor Baan, SAP, Exact Software, NetSuite, PeopleSoft, etc. CRM: - SalesForce, MS Dynamics, NetSuite, Siebel, Teradata, Epicor, Infor, CDC Software, etc.
 Engineering Software: - Autodesk, Siemens PLM, Adobe, AutoCAD, MAYA, Revitt, Solidworks, PTC, MADCAD, etc.
 Cloud Computing: - Amazon, RackSpace, and Google APPS, Hyper-V, NetApp, etc.
 Storage application: - NetApp, EMC, Citrix, HP, Brocade, DELL, etc.
 Security Software: - Symantec, McAfee, IBM, Riverbed, Tabberg, Commvault, Juniper Networks, F5, etc.
 Networking: - Brocade, Symantec, Avaya, Cisco, Shoretel, etc.
 Medical Software: - NextGen, AllScripts, EMR, McKesson, Practice Fusion, eClinical Works, etc.
 Accounting Software: - Sage, PeachTree, Timberline, MS Dynamics, NetSuite, Deltek, Lawson, QuickBooks, etc.
 Business Intelligence: - SAP Business Objects, Microstratergy, Tibco, Microsoft BI, QlikTech, Information Builders, etc.
 We can provide data across the globe - North America, EMEA, Asia Pacific and LATAM
 
 
 |  
          |  |  
          |  | Ingenierías MB es la ingeniería del grupo MB System’s de  México, orientada al mercado de la identificación automática. Formada por un  equipo de profesionales con una sólida experiencia, formación y una clara  orientación a cliente, capaz de proponer y ejecutar soluciones fiables,  rentables y adecuadas a sus necesidades. MB System’s de México se adapta a la  dimensión y al nivel de participación requerido en su proyecto, desde la consultoría  hasta la ejecución llave en mano. MB SYSTEM’S DE MÉXICO es referente en el mercado de la  identificación automática en cualquiera de sus líneas: productos, personas y  datos; y pone a su disposición todo el know how acumulado a lo largo de todos  sus años de actividad en este dinámico sector, donde ha demostrado su capacidad  de colaboración con la red de distribuidores e integradores de MB DISTRIBUTION  UNITS. Algunos ejemplos en los que MB SYSTEM’S DE MÉXICO puede colaborar y dar  mayor oportunidad a su negocio:  Integrar equipos de impresión y captura de datos cableados o  por radiofrecuencia en los desarrollos realizados para sus clientes. 
 Integración de sistemas de identificación y trazabilidad en  ERP's (Microsoft Business Solutions Navision, SAP, ORACLE y AS400 entre otros).
 
 Proponer e integrar equipos destinados a controles de acceso  y presencia incluyendo sistemas de captura de información desde las más  sencillas basadas en Código de Barras y Banda Magnética hasta más complejas  basadas en radiofrecuencia y biometría.
 
 Consultoría y proyectos de trazabilidad por radiofrecuencia,  incluyendo estudios de cobertura.
 
 Consultoría y proyectos de RTLS (Real Time Location System).
 Implantación de soluciones incluyendo formación y  mantenimiento
 Integración de equipos robotizados para la personalización,  impresión y grabación de información en discos ópticos.
 
 Dentro de la post-venta destaca el servicio asistencia  técnica SAT, formado por un equipo de profesionales experimentados capaces dar  servicio de hot line, y reparar los equipos de identificación automática de los  principales líderes mundiales. Para conseguir una alta disponibilidad operativa  de su solución contrate nuestro servicio de mantenimiento Service Pack  Maintenance.
   |  
          | 
            
              | Valuación de Activos en TI |  |  
          |  | Valuación    industrial de maquinaria y equipo, tangibles e intangibles. 
              
                
                  | Grupo MB & Associates, busca satisfacer    los requerimientos de valuación en las diferentes ramas industriales o de    servicios, que cuentan con bienes muebles productivos o improductivos,    buscando el valor que aplique de acuerdo a las necesidades específicas de    nuestros clientes. En todo momento buscamos que nuestra consultoría maximice    las ganancias de su empresa estimando el valor adecuado de sus propiedades    industriales y maquinaria y equipo especializado, utilizando los estándares    reconocidos a nivel nacional e internacional de los principales colegios,    asociaciones y sociedades de valuación. Contamos con    profesionistas certificados tanto en México como el extranjero como peritos    valuadores y especialistas en valuación, que le aseguran que la estimación de    valor, se hará con un conocimiento técnico de la rama industrial en la que    usted está involucrado y de las condiciones prevalecientes en el mercado de    acuerdo a la rama industrial a la que pertenezca y tomando en consideración    las variables que incidan en la estimación del valor. La    estimación adecuada de valores para la industria o de sus equipos y maquinaria    especializada le garantiza beneficios en el tener actualizado el valor de su    patrimonio para diversos propósitos como revaluaciones contables, aplicación    del boletín C-15 de los principios de contabilidad, estimaciones de    depreciación, análisis de obsolescencia, análisis de reemplazo de equipos,    venta de sus activos, reemplazo de equipos por siniestro a un valor justo, en    términos generales le ofrecemos análisis para la conservación del patrimonio    de los accionistas y la toma oportuna de decisiones sobre los activos.
 Por otro    lado le minimizamos pérdidas en sus activos, al asesorarlo sobre valores de    mercado para la venta de sus bienes que garanticen que se puedan vender los    activos y que no le ocasionen una pérdida por fijar un precio inadecuado, le    ahorramos costos en el pago de primas de seguros al pagar su prima por el    valor real de los activos.
 Lo    apoyamos con la opinión imparcial externa del valor de sus activos, que    continuamente es requerida por auditores, instituciones financieras,    arrendadoras, accionistas, instancias gubernamentales, exigencias legales; lo    que garantiza que pueda cubrir sus requerimientos ya que contamos con los    registros como peritos valuadores con validez oficial.
 
 Nuestros    profesionistas en promedio cuentan con más de 20 años de experiencia en las    diferentes ramas industriales, lo que nos hace ser la empresa de valuación    con infraestructura propia más importante de Latinoamérica.
 
 Algunos de    los ramos industriales en los que hemos asesorado incluyen los siguientes:
 |  
                
                  | AeronavesAgricultura
 Alimentos
 Almacenes
 Alta tecnología
 Arcilla, material refractario y cerámica
 Artes gráficas
 Automotriz
 Bebidas
 Cables e hilos
 Calzado
 Cárnicas
 Compañías gubernamentales
 Computadoras
 Comunicaciones
 Confección
 Construcción
 Construcción
 Cosmética
 Demolición y chatarra
 Educación
 Elaboración de metales
 Electrónica
 Embalaje y conversión
 Embotellado
 Energía
 | EstampadoExcavaciones
 Farmacéuticos
 Ferrocarriles
 Fotografía
 Fundición
 Herrería
 Hospitales
 Impresión
 Industria cervecera y de destilación
 Investigación y desarrollo
 Madera
 Manejo de materiales
 Maquiladoras
 Máquinas herramienta
 Minería
 Panadería
 Papel
 Películas
 Petróleo y combustibles
 Plásticos
 Procesamiento de datos
 Procesamiento de materiales químicos
 | Procesamiento de productos lácteosProcesamiento y empaquetado de alimentos
 Producción de acero y metales
 Productos de madera
 Pruebas y mediciones
 Radiodifusión
 Recubrimiento electrolítico
 Refinerías
 Restaurantes
 Telecomunicaciones
 Televisión
 Textil
 Transporte
 Tintura y acabados
 Transporte comercial
 Tratamiento térmico
 Utensilios domésticos
 Vidrio
 |  
                
                  | AVALUÓ COMERCIAL Regularmente    es solicitado para determinar la cantidad estimada en una fecha precisa que    podrá ser intercambiado un bien entre el vendedor y el comprador en su justo    medio de negociación.   EL AVALUÓ CATASTRAL: Este es necesario para conocer el valor que es    aceptado para el pago de impuestos y que se necesita para la conocer el valor    mínimo aceptado por las autoridades Hacendarias y que los notarios utilizan    para tasar el costo de las trasmisiones patrimoniales y escrituras , este    regularmente deberá de estar autorizado por     los departamentos de catastro de los municipios   EL AVALÚO BANCARIO: Se requiere para tasar el valor que aceptan los    bancos para tramitación de créditos y garantías hipotecarias así como las    instituciones de crédito, I.N.F.O.N.A.V.I.T., F.O.V.I.S.T.E.,  S.I.F. Pensiones del Estado, etc.   Un bien raíz  es el patrimonio por excelencia, como tal ponemos a su disposición a  profesionales de la valuación inmobiliaria para asesorarlo en el valor para operaciones  de compra – venta, pago de impuestos, hipotecas, financiamientos, registro como  activo fijo en su negocio o empresa.
 Como asesores en valuación inmobiliaria, nuestra experiencia se enfoca en  valuación de desarrollos de vivienda, valuación de hoteles, campos de golf,  industrias, desarrollo de proyectos urbanos, evaluación de proyectos  inmobiliarios, edificios de oficinas, plazas comerciales, propiedades  agrícolas, los cuales no solo requieren el análisis de las características  intrínsecas del bien, sino a su vez del entorno en que se encuentran.
 
 El uso legal  del suelo, economía local y nacional, aspectos socioeconómicos de la zona,  oferta y demanda del mercado, son algunos de los aspectos que afectan al valor  de una propiedad inmobiliaria.
 |  
                  |  |  
                  |  |  
                  |  |  
                  |  |    
 |  |